Ir al contenido

 Certificado en Ciencia de la Gerencia

¿Qué es la Ciencia de la Gerencia?

Es el enfoque creado por Eliyahu Goldratt, autor de 'La Meta', que ha transformado empresas como Procter & Gamble, Intel, Boeing, Mazda, Toyota y muchas más.

Aprende a pensar y decidir como un verdadero científico gerencial con herramientas prácticas, simulaciones y un proyecto real auditado.

 Contáctanos

¿Sientes que estás tomando muchas decisiones… pero no avanzas lo suficiente? 

Los gerentes

están sobrecargados de información, indicadores e iniciativas.

Pero hay algo que casi nadie te enseña:

cómo identificar el cuello de botella real en tu empresa y enfocarte en las pocas decisiones que generan más resultados, más rentabilidad y más tranquilidad.

man using MacBook

Los problemas típicos que se enfrentan:

Toma de decisiones

Falta de dirección o enfoque en la toma de decisiones con la información existente. No siempre se toman las mejores decisiones.

Gestión del cambio

Dificultad para adaptarse al cambio y gestionarlo de manera efectiva. Parece que nadie entiende lo que se debe hacer. 

Solución de problemas

Dificultad para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones efectivas. Los problemas se repiten una y otra vez por no atacar la causa raíz.

Planificación y ejecución

Poca claridad en los objetivos y en las tácticas para alcanzarlos. Los proyectos no se cumplen y los objetivos no se alcanzan.

Contenido del programa

Aprenderás a identificar los efectos indeseados que limitan los resultados de tu organización. Usarás el mapa EIDES para visualizar claramente el sistema de causas que los origina, sentando las bases para una mejora enfocada. . 

Descubrirás cómo usar la nube de evaporación para resolver dilemas organizacionales profundos. Esta herramienta lógica te permitirá transformar conflictos crónicos en soluciones robustas sin compromisos innecesarios.

Conocerás cómo sincronizar producción con la metodología DBR (Drum-Buffer-Rope) y cómo proteger el flujo con buffers. Usarás el simulador GSiM para experimentar el impacto directo de tus decisiones operativas.

Aprenderás a mejorar la disponibilidad de inventario en múltiples ubicaciones sin sobrestock. Verás cómo los modelos de TOC como MTA (Make-to-Availability) permiten liberar flujo de caja mientras se mejora el nivel de servicio.

Explorarás cómo gestionar múltiples proyectos con velocidad y confiabilidad usando Cadena Crítica. Aprenderás a construir planes realistas, gestionar buffers de proyecto y evitar el multitasking dañino.  

Descubrirás cómo evaluar el impacto financiero real de tus decisiones con contabilidad de trúput. Aprenderás a priorizar iniciativas que aumenten el throughput y reduzcan inversiones innecesarias, maximizando el ROI.

Un testimonio vale más que mil palabras

Manuel Kronfle, asistente a una inmersión de YPO en Ecuador. La sesión contó con un grupo de altos ejecutivos cuyas experiencias fueron discutidas con las herramientas del Pensamiento Estratégico.


Juan Carlos Espinel, asistente al programa Pensamiento Estratégico Enfocado. La sesión se desarrolló con un grupo de ejecutivos de Ecuador y El Salvador .

Facilitador: Héctor Miguel Páez

Ingeniero Industrial con maestría en Habilidades Gerenciales de Negociación y Comunicación.  Asesor de grupos gerenciales hace más de 20 años. Profesor de maestría de Ingeniería Industrial en ICESI y de la maestría de Gerencia de Operaciones en la Universidad de la Sabana. Trabajó con el Dr. Eliyahu Goldratt en su empresa Goldratt Consulting en Israel durante 4 años. Certificado por TOCICO.

Incluye

- Simulador de operaciones.

- Libro de solución de conflictos.

- Acceso a grabaciones y materiales pdf.

- Certificado de asistencia.

- Acceso a comunidad LATAM.

- Proyecto personal auditado.

- Herramienta de Gestión Visual de Proyectos (S-CCPM)

Frecuencia

6 módulos. Sesiones semanales. 

Una sesión de conocimiento y ejercicios prácticos aplicados.

Virtual

Las sesiones son vía Zoom.

Se grabarán las sesiones para que los asistentes tengan todo el material, si algún día no puedan estar.

🏆 ¿Qué obtendrás al finalizar?


✅ Una nueva forma de pensar estratégicamente.

✅ Herramientas para tomar mejores decisiones en situaciones complejas.

✅ Un proyecto real para tu empresa, listo para implementar.

✅ La capacidad de hacer más con menos y generar más flujo de caja.


💬 Alex Hormozi, uno de los grandes referentes de marketing para emprendedores en EE. UU., cobra US$5,000 por dos días en Las Vegas donde enseña solo los conceptos básicos de TOC.

Este certificado no solo profundiza en los procesos de pensamiento, la contabilidad de trúput y las aplicaciones en manufactura, distribución y proyectos, sino que además incluye herramientas prácticas, simulaciones y un proyecto auditado… todo por una fracción de ese valor.


Inversión

¿Por qué tomar este programa?


Porque no necesitas más información, necesitas enfoque.

Este certificado te guía a encontrar el cuello de botella lógico que limita los resultados de tu organización y te da las herramientas para resolverlo con precisión.

No es un curso más.

Es una transformación gerencial.

Reserva tu lugar ahora

Los cupos son limitados para asegurar atención personalizada.

¿Tienes dudas? ¿Quieres registrarte?